black stiletto heels with metal handcuffs and a crop

El arte del cuidado posterior: prácticas esenciales después del juego

El cuidado posterior es un aspecto crucial, aunque a menudo ignorado, del BDSM y los juegos kinky. Implica atender las necesidades físicas y emocionales de tu pareja después de una sesión. Tanto si eres nuevo en el BDSM como si eres un profesional experimentado, comprender y practicar un buen cuidado posterior es esencial para una experiencia positiva y segura.

¿Qué es el cuidado posterior?

El cuidado posterior consiste en atender las necesidades físicas, emocionales y psicológicas de todos los participantes tras una sesión BDSM o una experiencia sexual intensa. Ayuda a:

  • Salir del juego de roles o de los espacios mentales intensos
  • Procesar los impactos físicos y emocionales de la escena.
  • Fortalecer los vínculos entre los socios
  • Prevenir caídas parciales o totales (caídas emocionales posteriores a la escena)

La psicóloga Dra. Emily Nagoski explica: «El cuidado posterior es tan importante como la escena misma. Ayuda a regular el sistema nervioso y refuerza la confianza y la intimidad que se construyen durante el juego».

La importancia del cuidado posterior

El cuidado posterior cumple varias funciones cruciales:

  1. Recuperación física: cómo abordar los efectos físicos del juego
  2. Procesamiento emocional: Brindar espacio para procesar sentimientos y experiencias.
  3. Reafirmación: Reforzar la naturaleza solidaria de la relación fuera de la dinámica de poder.
  4. Transición: ayudar a los participantes a volver a su mentalidad cotidiana

Elementos esenciales para el cuidado posterior

Cuidados físicos posteriores:

  • Hidratación: Ofrecer agua o bebidas electrolíticas.
  • Nutrición: Ofrezca refrigerios ligeros (por ejemplo, fruta, chocolate)
  • Calidez: Envuélvete en una manta suave o una bata.
  • Primeros auxilios : Trate cualquier marca, moretón o corte.

Cuidados emocionales posteriores:

  • Afirmación verbal: Expresar aprecio y cuidado.
  • Comodidad física: abrazos, caricias suaves o masajes.
  • Escucha activa: Permitir espacio para compartir sentimientos y experiencias.
  • Tranquilidad: Reforzar el valor de la participación del sumiso/sumiso

Cuidado psicológico posterior:

  • Técnicas de conexión a tierra: ayudar a la pareja a volver al momento presente
  • Reflexión: Analice qué funcionó bien y qué se podría mejorar.
  • Afirmación: Reforzar que todas las partes son valoradas fuera de la escena.

Adaptación del cuidado posterior a los diferentes tipos de juego

  1. Juego de impacto (por ejemplo, azotes, flagelación)
    • Aplique la crema Apothecary After Care (contiene árnica) o Miracle Oil en las áreas afectadas.
    • Ofrecer alivio del dolor si es necesario
    • Proporciona un toque suave en las áreas no impactadas.
  2. Esclavitud
    • Masaje suave para restablecer la circulación.
    • Compresa tibia para cualquier marca de cuerda.
    • Hidratación para contrarrestar el estrés físico.
  3. Juego de humillación o degradación
    • Afirmación verbal adicional y elogios
    • Aseguramiento del valor y la importancia
    • Discusión sobre los límites de la escena y los sentimientos del mundo real.
  4. Juego de rol intenso
    • Ayudar a los socios a cambiar de roles
    • Hable sobre cualquier sentimiento o inquietud persistente.
    • Reforzar la dinámica de las relaciones en el mundo real.

Errores comunes en el cuidado posterior y cómo evitarlos

  1. Apresurarse o saltarse los cuidados posteriores
    Solución: Planifique el tiempo de cuidados posteriores como parte de su escena
  2. Un enfoque único para todos
    Solución: Analice las necesidades individuales de cuidados posteriores antes de jugar.
  3. Centrarse sólo en el sumiso/pasivo
    Solución: Reconocer que los dominantes también pueden necesitar cuidados posteriores
  4. Descuidar los cuidados posteriores a largo plazo
    Solución: Realizar el check-in días después de escenas intensas

Creación de un plan de cuidados posteriores

Discuta estas preguntas con sus compañeros antes de jugar:

  • ¿Qué comodidad física necesitas después de la escena?
  • ¿Cómo prefieres procesar emocionalmente la experiencia?
  • ¿Qué afirmaciones o garantías son importantes para usted?
  • ¿Cuánto tiempo suele durar el cuidado posterior?
  • ¿Existe alguna práctica de cuidados posteriores que no te guste?

El papel del autocuidado posterior

En ocasiones, las parejas podrían no estar disponibles para un cuidado posterior prolongado. Las prácticas de autocuidado posterior incluyen:

  • Diario sobre la experiencia
  • Tomando un baño caliente
  • Participar en actividades relajantes favoritas
  • Acercarse a amigos o miembros de la comunidad que puedan brindarle apoyo

Conclusión

El cuidado posterior es parte integral de una práctica BDSM responsable y placentera. Al priorizarlo, demuestras respeto por el bienestar de tu pareja y profundizas la confianza y la intimidad en la relación. Recuerda: un buen cuidado posterior comienza con la comunicación y termina con ambos miembros de la pareja sintiéndose cuidados y valorados.

Regresar al blog